Las tejas solares pueden ser una alternativa excelente para disminuir la dependencia de la red eléctrica. Estas tejas están integradas con cuatro celdas fotovoltaicas que aprovechan la energía del sol. Están elaboradas en cerámica proporcionando más resistencia y un tiempo de vida útil mucho mayor.
Son consideradas como un módulo integrado, lo que quiere decir que se compone de una única pieza. Poseen en su interior un conjunto de celdas capaces de transformar la energía del Sol en electricidad. De esta manera, se genera un flujo de electricidad cuando las partículas de luz golpean electrones libres de átomos.
Las células fotovoltaicas que se encuentran agregadas a las tejas solares están cubiertas de semiconductores, normalmente elaborados de silicio. Cuando una partícula de luz solar impacta en un electrón libre, el campo eléctrico lo empuja fuera de la unión de silicio. Otros materiales de las células convierten esos electrones en energía útil.
.
.
Tejas solares Vs Paneles solares
¿Son lo mismo? Tanto las tejas solares como los paneles se utilizan para generar energía y para almacenarla, e incluso se podría decir que su funcionamiento es similar. En ambos casos se utilizan baterías para almacenar energía y ayudan a proteger el medio ambiente, ya que ambas son alternativas renovables.
La diferencia más evidente entre ambas tejas es su diseño, pero el propósito sigue siendo el mismo. Con las tejas se pueden construir tejados solares, los cuales están conectados entre sí. Además, pueden ser empleadas tanto para autoconsumo fotovoltaico como para instalación aislada de red eléctrica.
Los paneles solares necesitan un mayor espacio para funcionar y son menos estéticos. También poseen un soporte de aluminio con tornillería de acero inoxidable. Normalmente, los paneles solares son usados para la ganadería e incluso para suministrar energía eléctrica a un satélite en el espacio.
.
Ventajas de las tejas solares
- Integradas con una estética perfecta, compatible con todas las tejas de canales existentes.
- Fácil instalación y sin necesidad de perforar el tejado
- Resistentes a las heladas y al viento.
- Ecológico, fabricado con materiales renovables.
- Se adapta bien a los tejados de Uralita de canal.
- Inversión segura y sostenible
- Revalorización de tu casa
- 80% de la producción eléctrica garantizada tras 20 años.
- Solución idónea para la renovación de los monumentos históricos.
.
.
Tipos de tejas solares
Las tejas solares pueden ser de diferentes tipos, entre las más importantes se encuentran las siguientes que vamos a nombrar:
-
Tejas fotovoltaicas
Este tipo de tejas son las más populares. Se pueden combinar con baterías de almacenaje para tener un rendimiento más óptimo de la energía.
El negocio de las tejas solares viene ganando terreno cada vez más. Hoy en día existen varias empresas que las comercializan tanto en el mercado europeo como en el continente americano.
-
Tejas térmicas
Este tipo de tejas son más novedosas y vanguardistas, principalmente porque no calientan el agua sino el aire. Pueden estar construidas en materiales como pizarra o vidrio.
-
Tejas híbridas
En apariencia, estas tejas son similares tanto a las solares como a las térmicas. Sin embargo, su característica principal es que generan electricidad y también pueden calentar el calor.
Si tienes una vivienda unifamiliar o en tu edificio queréis instalar tejas solares, en Grupo Kubik estamos a tu disposición. Ponte en contacto con nosotros y estudiaremos tu caso de manera individual para proponerte una financiación a tu medida.
.