Los mosaicos hidráulicos han vuelto para quedarse. Estos ofrecen una estética histórica y tradicional que llena de color y elegancia los hogares. Dinamizan estéticamente los espacios y animan de manera positiva con colores y diseños interesantes. Además, ofrecen mayor protagonismo al suelo y captan nuestra atención. ¿Te interesa? Te mostramos algunos consejos para usar azulejos hidráulicos en tu vivienda. ¡Toma nota y dale un toque sofisticado a tu hogar!
.
¿Qué es un mosaico hidráulico?
Podemos decir que es una baldosa decorativa artesanal de cemento pigmentado fabricada con prensas hidráulicas. Se pueden utilizar tanto en interior como exterior y se caracterizan por ser muy resistentes. Incluso se pueden utilizar no solo en el suelo, también en las paredes como, por ejemplo, la ducha, baño o cocina.
.
Baldosa de cerámica: Principales ventajas
La baldosa cerámica está hecha con pasta roja o blanca y cocida. Se caracteriza por ser resistente, impermeable, fácil de mantener, antideslizante… Es porosa, por lo que va a requerir la aplicación de una capa impermeable para proteger la superficie de la humedad.
A su vez, hay que destacar que se fabrica con el acabado hidráulico. Los diseños, colores y formas son innumerables. Su fabricación es más sencilla, lo que también permite abaratar el precio en muchos casos. Conviene señalar que algunas técnicas de trabajo han permitido ofrecer un carácter estilo vintage, como desgastado. Actualmente se fabrica este tipo de suelo también en acabado vinílico (PVC), incluso hay fabricantes de madera y laminados que ofrecen estos motivos muy similares.
Si hay una característica propia de los mosaicos hidráulicos que prevalece por encima del resto, es su personalidad. Las posibilidades que nos ofrecen son superiores a cualquier otra forma de revestimiento. La utilización de mosaicos hidráulicos en cualquier lugar del hogar crea espacios duraderos. Los mosaicos son resistentes y pueden transformar no solo baños y cocinas, sino también otros espacios como galerías, barandillas, cabeceros o terrazas. En resumen, cualquier espacio que se te ocurra.
.
Cómo decorar con mosaicos hidráulicos
En primer lugar, hay que saber conocer el diseño de los motivos y los posibles colores o revestimientos. De este modo, te interesa conocer cómo quedaría a modo de cenefa, como revestimiento en una la superficie, sobre un área concreta o a modo de hiladas consecutivas.
Por otro lado, tienes la posibilidad de combinar dos revestimientos y las baldosas hidráulicas, como si de un puzzle se tratara. ¡Se convierte en un efecto muy original y retro! Las baldosas hidráulicas suelen presentarse en piezas de 20×20 cm aunque en gres encontrarás piezas más grandes en las que se combinan varios cuadrados.
La imagen que se extrae de estos motivos nos traslada a épocas del pasado. En este sentido, encontrarás motivos arabescos, florales, geométricos, clásicos, rústicos… Pero esto no se limita únicamente a los suelos, también funciona muy bien en las cocinas y baños. ¡Aprovecha las formas y dale un estilo único a tu hogar!
.
Los mosaicos hidráulicos vuelven a estar de moda
Se extendieron en la segunda mitad del siglo XIX en las casas distinguidas y las aceras de las ciudades. A partir de 1930 tendieron a desaparecer pero actualmente los tenemos de vuelta en el hogar y en espacios sofisticados.
En primer lugar porque se revaloriza lo vintage y los modelos quedan bien en casas históricos o de época. Un suelo hidráulico ofrece buena presencia y estéticamente es muy bonito. Lo que está claro es que los mosaicos hidráulicos nunca desaparecieron del todo, y de hecho, son habituales en interiores o exteriores de edificios públicos, restaurantes y locales de moda.
Si necesitas hacer una reforma integral o parcial de tu vivienda, instalar azulejos hidráulicos de calidad o buscar mobiliario para tu cocina, salón o baño, en Grupo Kubik estamos a tu disposición. Ponte en contacto con nosotros y estudiaremos tu caso de manera individual para proponerte una financiación a tu medida.
.