¿Has oído hablar del Feng Shui? Es un antiguo sistema filosófico chino basado en encontrar el equilibrio y la armonía en los espacios que habitamos. Su traducción ‘Viento y Agua’, hace referencia al movimiento del Chi o flujo vital de energía, que forma parte de todo y todos. En definitiva, este método defiende que si cuidas de tu casa, tu casa cuidará de ti. ¡Toma nota!
2021, año del búfalo y los colores tierra
Los colores principales que representarán el año del Búfalo o Buey de Metal son el blanco, el gris y el plateado. Colores marrones, amarillos, ocre también son perfectos para armonizar los ambientes. El elemento Agua también está presente en 2021 de forma secundaria, y por ello, es una buena idea combinar colores tierra con el azul, celeste o verde. Estos colores pueden ser claves para lograr bajar un poco la energía y vigor del búbalo.
Orden y limpieza como puntos clave
Deshacerse de lo que no necesitas es el punto de partida, vaciar y hacer limpieza completa para que la energía positiva fluya correctamente. Para eso también es muy importante evitar trastos y muebles que no resulten seguros, tanto para ti como para los más pequeños de la casa.
Entrada con espacio y luz
El Hall debe respirar sensación de espacio y por eso es muy importante que tenga luz, sino es natural la reforzaremos con lámparas de techo. Podemos decorar el espacio con cosas que nos transmitan buena vibra, como plantas o velas. Así como algo que represente el agua (elemento que atrae la buena fortuna). Y algo muy importante, no pongas espejos frente a la puerta, porque la energía positiva rebota y se escapa.
.
Feng Shui para el dormitorio
Es fundamental que este espacio de la casa respire armonía para propiciar un buen descanso. Para lograr que la energía vital Chi fluya correctamente, hay que estar muy atentos a la colocación óptima de todos los elementos decorativos.
La ubicación de la cama es el punto crucial en el dormitorio, el cabecero de la cama debe tener detrás una pared sin ventanas o puertas, y esta debe estar a su vez alejada de la puerta. Ya que una cama frente a la puerta bloquea al flujo de energía.
El blanco es el color por excelencia para el dormitorio, pero este año 2021 es fundamental si está combinado con el color gris. En cuanto a los espejos, no conviene tener más de dos en la habitación. La regla indica que nunca debe colocarse frente a la cama o en tal lugar que refleje la imagen de la persona mientras descansa. Si hablamos del techo, no debe haber nada colgado sobre la cama a la hora de dormir. Y si es así, debe ser del mismo color del cielo raso, o un color liviano.
.
Salón lleno de energía positiva
El salón es uno de los lugares con más energía de la casa, sirve para relajarse, para activarse, estar con amigos, trabajar, bailar… Para propiciar encuentros positivos en este espacio de la casa se debe contar con luz natural y buena ventilación, así como poner plantas naturales. Las plantas son un elemento indispensable para lograr la armonía y renovar el oxígeno del lugar. Estas deben ubicarse cerca de una ventana y evitar las que tienen espinas.
Otro dato muy importante es la distribución del sofá, intenta no ponerlo de espaldas a la puerta, sino en L, apoyados en la pared y no enfrentados. En cuanto al mobiliario se recomiendan materiales como la madera, y tejidos naturales.
Baño revitalizante y relajante
Gracias al Feng Shui es posible aumentar el bienestar en el baño, un lugar marcado por la fuga de energía, debido a la cantidad de desagües y agua en movimiento. La puerta de entrada al baño no ha de estar frente a la puerta de la casa o frente a la cocina, ya que la energía se escapa.
La madera es la gran aliada del Feng Shui para equilibrar la energía en el baño, los colores de la tierra deben tomar las riendas, suplantando a blancos, negros o azules. Mantén siempre la puerta cerrada del baño, los desagües y la tapa del inodoro.
Si necesitas hacer una reforma integral o parcial de tu vivienda, en Grupo Kubik estamos a tu disposición. Ponte en contacto con nosotros y estudiaremos tu caso de manera individual para proponerte una financiación a tu medida.
.