La cocina como bien sabéis es uno de los espacios de la vivienda donde pasamos más tiempo, de hecho, para muchos es “el corazón de la casa”. Con el paso del tiempo, este espacio se ha ido reinventando con nuevos diseños atractivos a la par que funcionales. En este contexto, queremos ofrecerte 5 trucos para que tu cocina sea más luminosa.

 

  • Colores blancos para iluminar más tu cocina

No hay duda de que el blanco potencia la luminosidad, pero no hay que olvidar que, en ocasiones, pueden resultar exageradamente frías, como la consulta del dentista. Los muebles lacados en blanco con detalles y acabados brillantes o tonos más vivos, añadirán un punto distintivo a la composición, al tiempo que potenciarán la luz interior.

 

  • Encimera de cocina con efecto espejo

Una pieza primordial en cualquier cocina es la encimera. Si queremos que esta nos aporte luz al espacio, es indispensable apostar por un material con efecto espejo y en tonos claros. El mármol o el Silestone son muy efectivos, al igual que las encimeras compac  o de cuarzo tecnológico. Aunque si has optado por una cocina blanca puedes elegir un tono que contraste y aporte color.

Al igual que ocurre con los acabados lacados del mobiliario, las paredes también pueden aportar luminosidad a la cocina. Para ello, las baldosas de cerámica o azulejos con acabados brillantes son la clave para conseguir esa luz que necesitas.

 

 

cocina blanca

 

  • Recipientes o vitrinas de cristal 

Siempre que puedas y teniendo en cuenta el orden, utiliza vitrinas o recipientes de cristal para el almacenamiento, así conseguirás una cocina más luminosa. Por supuesto, sin excederse. Ya sabes que una cocina con muchas cosas a la vista, genera sensación de caos y nos quita espacio de trabajo sobre la encimera.

 

  • Focos downlight en el techo de la cocina

Para contar con luz uniforme y constante en la cocina, lo mejor es distribuir focos empotrados led o downlight por todo el techo. Estos últimos proporcionan un ángulo de luz muy abierto, los halógenos por el contrario son más cerrados.

Lo recomendable es instalarlos en línea, uno por cada metro cuadrado. Si la cocina es amplia, también se puede instalar en líneas paralelas y alejadas de las paredes para aprovechar mejor la luz. Si hablamos de abertura focal, el mínimo recomendado sería 60º, ya que da mayor expansión de la luz.

 

  • Iluminación sobre la isla de la cocina

Si tienes la suerte de contar con una isla amplia en tu cocina, te recomendamos que optes por lámparas colgantes de techo, ya que decoran además de iluminar.

 

cocina luminosa

 

En función de su uso puedes elegir una temperatura de color más o menos cálida. Por ejemplo, si se utiliza para el desayuno o por el contrario para preparar alimentos. Importante a tener en cuenta la altura de la lámpara para no deslumbrar a tus comensales. También puedes optar por instalar una campana con focos si las dimensiones de la isla lo permiten.

Si necesitas reformar tu cocina en Madrid puedes pedir presupuesto sin compromiso

Ponte en contacto con nosotros y estudiaremos tu caso de manera individual para proponerte una financiación a tu medida.

¡Llámanos!

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close